PASCUA

¿QUÉ ES LA PASCUA?

La Pascua celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, según el relato del Nuevo Testamento. Es la celebración más importante de la Iglesia cristiana.

El origen de la Pascua se remonta a la época de los antiguos hebreos. Se relaciona con la celebración judía de la Pascua, que conmemora la liberación de los hebreos de la esclavitud en Egipto. Según la Biblia, Dios envió a Moisés para liberar a su pueblo de la opresión de los egipcios.

Los cristianos, con la fiesta de la Pascua conmemoran el paso de Jesucristo de la muerte a la vida, su RESURRECCIÓN, acontecida en domingo, en el tercer día de su muerte, para salvar al pueblo de Dios, que queda liberado así de las consecuencias de los pecados que lo alejan del Creador.

La Pascua​ –Pascua de Resurrección, ​ Pascua Florida, ​ Domingo de Pascua​ o Domingo de Resurrecciónes la fiesta central del cristianismo, ​ en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.

La Pascua marca el final de la Semana Santa, en la que se conmemora la muerte y resurrección de Jesús. Inicia un período de cincuenta días llamado Tiempo Pascual que termina el día de Pentecostés.

 

TIEMPO PASCUAL

Se inicia el 20 de abril y concluirá el 8 de junio con la Solemnidad de Pentecostés.

La celebración de la Pascua se continúa durante el periodo del año litúrgico conocido como Tiempo Pascual. Se trata de cincuenta días que van desde el Domingo de Resurrección o de Pascua al Domingo de Pentecostés. Es un tiempo celebrativo marcado por la alegría.

Los domingos de este tiempo se denominan “domingos de Pascua” y tienen precedencia sobre las solemnidades del Señor y cualquier otra solemnidad.

La liturgia de cada uno de estos domingos profundiza en un aspecto del misterio Pascual a través de las lecturas, muy especialmente el Evangelio de san Juan, las cartas católicas y el libro del Apocalipsis:

Domingos del tiempo Pascual​

DOMINGO

ASPECTO EN EL QUE PROFUNDIZA

II Domingo de Pascua
(Domingo de la Divina Misericordia)
27/04/2025
 

 

 

Las apariciones de Jesús: presencia del Resucitado entre los suyos.

III Domingo de Pascua

04/05/2025

IV Domingo de Pascua

11/05/2025

Jesús como buen pastor que da la vida por las ovejas.
V Domingo de Pascua

18/05/2025

 

Fragmentos del discurso de la Última Cena: la llamada al amor, vivir como resucitados.

VI Domingo de Pascua

25/05/2025

VII Domingo de Pascua
(Ascensión del Señor)
01/06/2025
Jesús asciende al Padre. Unida a la promesa del Espíritu, se inaugura un nuevo modo de presencia del Resucitado en medio de los suyos.

 

PENTECOSTÉS

08/06/2025

Culminación del tiempo de Pascua con la celebración del envío del Espíritu Santo sobre los apóstoles, del comienzo de la Iglesia y del inicio de su misión.

Calendario
abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Lecturas del día