Valdepiélago

Pueblo12Población: 351 habitantes.

Altitud: 1.040 m.

CP 24847.

Iglesia Parroquial: Santa Eulalia.

Fiesta: Virgen de la Portería 2º domingo de septiembre

IglesiaSu nombre proviene de uno de sus pozos o remansos del río. Desde época inmemorial, los reyes, nobles y eclesiásticos se reservaron y acotaron los mejores pozos del río, para su pesca en exclusiva. Son los latinos y medievales ´piélagos´, que estaban sujetos a reglamentaciones estrictas de uso. Así se puede ver en la carta de compra de la propia jurisdicción que realizó el Concejo de La Real Encartación de Curueño al rey Felipe II. Fue en el año 1584, y en este documento se citan los pueblos que pertenecían a La Real Encartación: ´Piélago´, La Avecilla… etc., hasta completar los diez.

En dicho texto real ´Piélago´ fue declarada “´villa de por sí y sobre sí´, con la facultad de poner sus Alcaldes Ordinarios y de la Hermandad, Regidores, Alguaciles, Procuradores y demás servicios del concejo…”

ArcaCuriosamente, su población era entonces escasa, como consta en los padrones sucesivos que se conservaron en la famosa ´Arca de las Tres llaves´.

La Calzada romana, que arranca en el Puente Villarente para subir a Vegarada, es invisible prácticamente aguas abajo. Solo a partir de Valdepiélago, junto a su puente medieval, se hace evidente y constituye ruta ahora discontinua.

Escudo

En el casco antiguo hay viejos caserones, escudos de nobleza y arcos labrados.

Resulta imprescindible, si se está atento al arte, visitar su iglesia. Espadaña de piedra, cantería maciza, restos de un esplendor que certifica su capitalidad, aún está llena de ornamentos y tallas irrepetibles.

Calendario
marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
Lecturas del día