Población: 25 habitantes.
Altitud: 1.280 m.
CP 24844.
Iglesia Parroquial: San Vicente.
Fiesta: 22 de enero

Su arquitectura se atiene con fidelidad al modelo tradicional, pues tuvo suerte y no se quemó en la guerra civil. Ello permite ver paredes y cornisas, arcadas y casas solariegas con los escudos de sus hidalgos de armas pintar, (Vecillas y Cansecos) , de los que un ejemplar policromado se conserva dentro de la iglesia.

 Pero lo más visible, lo más impactante de Cerulleda, son sus tres puentes sobre el Curueño, en el brevísimo espacio de una mirada. El superior y el inferior son de traza romana, con retoques medievales, y su visión cautiva, por la perfecta estructura de sus arcos de piedra, la belleza del río, la sensación de estar en presencia de un episodio vivo de nuestra historia. El central es un puente moderno, para el paso de carga pesada.
Pero lo más visible, lo más impactante de Cerulleda, son sus tres puentes sobre el Curueño, en el brevísimo espacio de una mirada. El superior y el inferior son de traza romana, con retoques medievales, y su visión cautiva, por la perfecta estructura de sus arcos de piedra, la belleza del río, la sensación de estar en presencia de un episodio vivo de nuestra historia. El central es un puente moderno, para el paso de carga pesada.
Guarda también un molino harinero, restaurado. En él vivió y murió el escritor Jesús Fernández Santos.


