Barrillos de CurueñoVision Creativa2025-10-07T19:49:30+02:00
			
			
				
Población: 122 habitantes.
Altitud: 900 m.
CP 24151.
Iglesia Parroquial: Virgen del Rosario.
Ermita: Virgen de las Nieves.
Fiesta: 15 de agosto.
 
 Los orígenes de esta localidad datan de principios del segundo milenio cuando los asentamientos de Santa Justa y Santa María, en la vega baja del Curueño. Hoy es el núcleo más poblado del municipio.
Los orígenes de esta localidad datan de principios del segundo milenio cuando los asentamientos de Santa Justa y Santa María, en la vega baja del Curueño. Hoy es el núcleo más poblado del municipio.
Barrillos encabeza su nombre con el radical «bar», palabra árabe para señalar arrabal o poblado cercano a un castillo, y en eso coincide con su vecino Barrio de Nuestra Señora.
 Su iglesia parroquial contiene las tallas de las Santas Justa y Rufina, muy apreciadas en la parroquia.
Su iglesia parroquial contiene las tallas de las Santas Justa y Rufina, muy apreciadas en la parroquia.
 En cuanto a la construcción civil, se deben señalar dos edificios dignos de mención: La antigua Casa Rectoral, y una Casa Solariega de antigua nobleza, que ostenta labras heráldicas, situadas ambas en los alrededores de la iglesia.
En cuanto a la construcción civil, se deben señalar dos edificios dignos de mención: La antigua Casa Rectoral, y una Casa Solariega de antigua nobleza, que ostenta labras heráldicas, situadas ambas en los alrededores de la iglesia.
Tiene Barrillos una hermosa ermita varias veces secular, dedicada a La Virgen de las Nieves. Es un entrañable edificio que alberga un hermoso ´Cristo gótico´, una de las joyas artísticas del patrimonio de toda la comarca.