 Población: 86 habitantes.
Población: 86 habitantes.
Altitud: 1.200 m.
CP 24843.
Iglesia Parroquial: San Mamés.
Fiestas: 7 de agosto San Mamés y El Cristo.

Está Lugueros, dispuesto en abanico bajo la Sierra de Galameo, y a los pies del otero donde se alzan su iglesia y cementerio. El Cristo, cuya imagen coloreada con lapislázuli es una de las joyas que se salvaron de la guerra. Este crucificado, al que honra la antiquísima Cofradía de Ánimas del Bendito Cristo de la Paz, que aún está activa, es anterior al año 1720, cuando el lapislázuli encontró sustituto para la coloración del azul.
 Es la cabeza del municipio, como lo fue de la primitiva primera Tercia de Arbolio, y presta nombre a su actual Ayuntamiento, dando a todos los valles de este paisaje de titanes el cobijo común de Val de Lugueros. Existe desde el año 1.309, como prueba una sentencia de los jueces de Arbolio. El nombre de Lugueros no puede derivarse, como algunos opinan, de territorio abundante en lobos. Nos inclinamos por la tesis del nombre prerromano, de la raíz pancéltica de LUG, que ha dejado muchos topónimos en la zona, como el río Labias, el monte de Coribos o el propio pueblo de Llamazares.
Es la cabeza del municipio, como lo fue de la primitiva primera Tercia de Arbolio, y presta nombre a su actual Ayuntamiento, dando a todos los valles de este paisaje de titanes el cobijo común de Val de Lugueros. Existe desde el año 1.309, como prueba una sentencia de los jueces de Arbolio. El nombre de Lugueros no puede derivarse, como algunos opinan, de territorio abundante en lobos. Nos inclinamos por la tesis del nombre prerromano, de la raíz pancéltica de LUG, que ha dejado muchos topónimos en la zona, como el río Labias, el monte de Coribos o el propio pueblo de Llamazares.

Dos puentes cruzan el Curueño. El cimero se alza por encima del pueblo, en la zona llamada Los Campos de Lugueros, y es de la Edad Moderna, sobre bases romanas. El situado en el mismo casco del pueblo, que cruza el río junto al molino de tres plantas, es una bella estampa medieval de tres ojos y lomo de asno, cuya reciente restauración tuvo el acierto de respetar su antigua estructura.

 Población: 86 habitantes.
Población: 86 habitantes.