 Población: 40 habitantes.
Población: 40 habitantes.
Altitud: 1.243 m.
CP 24845.
Iglesia Parroquial: La Asunción.
Fiestas: 15 de agosto, La Asunción.

La despoblación ha sido de extremo rigor para este pueblo de montaña, en cuya iglesia, que es un verdadero monumento, pueden verse auténticas reliquias de un pasado glorioso: Pendón, estandarte, centenaria pila bautismal y una imaginería turbadora, como la inquietante figura del demonio, a quien pisa el arcángel San Miguel. Chispas de lo sobrenatural, fugaces llamadas de belleza pretérita que hunden sus raíces en el más allá.
 En Tolibia de Arriba no resulta extraño que alguien pregunte por los Duendes, sobre todo si ha leído a Julio Llamazares. Se lo toman con serenidad, pero las ideas están claras: “Duendes no hubo nunca,… además la casa se reformó en el año 2000, y desde entonces ya no pasa nada…” Su tradición de ´La Pascualina´, un muñeco vestido al que el pueblo pasea, hunde raíces en el pasado más remoto.
En Tolibia de Arriba no resulta extraño que alguien pregunte por los Duendes, sobre todo si ha leído a Julio Llamazares. Se lo toman con serenidad, pero las ideas están claras: “Duendes no hubo nunca,… además la casa se reformó en el año 2000, y desde entonces ya no pasa nada…” Su tradición de ´La Pascualina´, un muñeco vestido al que el pueblo pasea, hunde raíces en el pasado más remoto.
Hubo fragua, calero, escuela, ermita en ´Fornomoro´, tres molinos, Concejo abierto hasta los ochenta…. y parece que duendes….

