Población: 19 habitantes.
Altitud: 1.340 m.
CP 24846.
Iglesia Parroquial: San Pedro Apóstol.
Fiesta: 1 de mayo Rogativa de San Froilán.
“Valdorria no es un pueblo; es una aparición. Tras la larga subida desde Nocedo, la visión de este pueblo perdido entre montañas puede llegarle a parecer al que lo ve por vez primera un sueño o un espejismo o una ilusión. Las casas de Valdorria cuelgan sobre el vacío de un vertiginoso y complicado laberinto mediante el cual consiguen finalmente no caerse rodando hasta el barranco. Los tejados de unas se apoyan sobre las otras, las calles pasan rozando los huecos de los postigos y los árboles de los huertos ven madurar su fruta justo enfrente de la puerta de la casa del vecino. Tras los portones viejos, el silencio se espesa como polvo en los corrales y, en los tejados rotos, el musgo crece fuerte, alimentado por las nieves del invierno, y por el sol y las lluvias de los veranos“. (“El río del olvido“. Julio Llamazares)

En la Rogativa de San Froilán, el día 1 de mayo, se celebra la Eucaristía con el cáliz de plata, obsequio de la Infanta de Castilla y Princesa de Portugal, doña Juana de Austria (hermana del rey Felipe II), en 1573.

Para llegar hasta la ermita era preciso subir un peldaño por cada día del año.

Población: 19 habitantes.